





Título: doscientas setenta veces a tiempo
Año: 2015, proyecto colectivo Yvonne Good (Suiza) / Edison Cáceres Coro (Ecuador)
Medio: performance, circuito cerrado para proyección, megáfono, amplificación, registro Jose Luis Macas
Duración: 30 minutos
Exposiciones: Encuentro: Eco, Eco, Eco Barrio San Marcos Quito,
Curaduría Harm Lux (Holanda)
La propuesta se genera a partir del gesto de caminar y tocarse en un punto en el que confluyen los cuerpos de los artistas. El gesto se repite en frente de una cámara de vigilancia. La proyección se visualiza en el exterior del lugar donde se realiza la acción, en una pared del barrio. De tal modo que el público pueda ver la propuesta por medio del dispositivo tecnológico y por el espacio visible que intencionalmente ha quedado abierta, permitiendo ver solamente los pies de los artistas.
Aquí se plantea la doble visualización, por un lado la contemplación en vivo de la performance y por otro, la traducción de la misma en tiempo real a través del medio tecnológico. El uso de medios como estrategias de conexión con el público cada vez más «mediático» amplía las posibilidades y experiencias creativas en la performance. Considerando otros mecanismos no corporales como detonantes de discursos y comentarios.
Tensiona un gesto repetitivo en una performance colectiva a la que también subyacen reminiscencias del trabajo de otros artistas. Elucubra y se pregunta Qué pretende el contacto o roce corporal entre los artistas?, Qué se afirma o niega en la repetición del gesto? Al ser mediatizada y socializada al mismo tiempo un registro de la acción.