Título: serie actos de un fracaso

Año 2015

Medio: registro fotográfico, impresión sobre papel 

Dimensiones: 21 x 29cm 

Exposiciones: muestra emplazamiento tierra, Casa de arte la Ronda, project room arte actual, galería cienfuegos, Quito

Serie que empezó a elucubrarse desde el año 2003, en que obtuve una cerámica de posible origen precolombina hallada de manera incidental en una excavación doméstica. Varios cambios de casa, traslados, y nunca sufrió el menor rasguño, aparte del que poseía en la parte superior, fruto y evidencia de la excavación fortuita y furtiva.

En el 2014 realizo una primera exhibición con la vasija y especulo a través de una instalación: la posibilidad de que un palo de madera la rompa. Desde esta exposición trame como sería el acto de transformación de este objeto, finalmente llevado a cabo en febrero de 2015.

Qué dicen de nosotros los objetos respecto de una conformación identitaria. Cómo el aura de este objeto figura como un fantasma que conjuga mentira y apariencia creado para resolver preguntas relacionadas con la identidad.  Pero ese aura solo sirve en su temporalidad, lo que dice o se encuentra subyacente a un objeto es lo que me interesa, más no la obsesión de conservación que me resulta innecesaria, saber lo que dice un objeto, capturar su esencia y luego deshacerse, es el modo de aprender de la experiencia.

La mayoría de los objetos resultan una carga, así como le cuesta a un estado la conservación y manutención de su tan valioso patrimonio, el ejercicio ha resultado en un vaciamiento y neuralgia, síntoma de mi presencia y pertenencia a este tiempo.

Sin objeto y sin la pretensión de convencimiento queda flotando las preguntas sobre que patrimonio preservar: el humano o el objetual, además para que preservar objetos inútiles, objetos muertos que solo encuentran sentido en las interpretaciones de las teorías sociológicas, antropológicas, prefiero meter mano a la historia contada por los museos a través de los objetos, porque me resulta nada creíble y demasiado convencional.

Tres actos que afirman el fracaso, la noción de  que  nos esforzamos por conservar lo inútil, la representación de estas  tres maneras especulativas de que la creación de los imaginarios tangibles e intangibles de  identidad y patrimonio solo subsisten como una entelequia, anquilosada que ve la grandeza de la sociedad en tanto brille el oro en las vitrinas de las estructuras  de bóvedas y museos.

Del acto ha quedado la sombra, un puñado de polvo que lo conservo como si fuera las cenizas de mi abuela, esperando la transformación de estos nuevos residuos, inefablemente y casi seguro en otro objeto inútil con otra aura, esta vez la que yo la profese. Evidenciando que el patrimonio también es otro ejercicio de poder, otro ejercicio de cosificación.

Título: Actos de un fracaso, historia y mito de un golpe

Año 2014

Medio: instalación, cerámica precolombina, palo de madera, dibujos

Dimensiones: variables

Exposiciones: muestra ven’den, galería cienfuegos, Quito

Título: Actos de un fracaso, historia y mito de un golpe, fragmento 

Año 2015, 

Medio: performance sonoro visual, cerámica precolombina

Duración: 3 horas 30 minutos

Exposiciones: project room de arte actual, Quito

La performance consistió en  fragmentar una vasija presumiblemente de origen precolombino, lanzando piedras con una resortera, mientras va creando un ambiente sonoro que parece desafiar la posibilidad de la ruptura. Finalmente el azar vuelve escombro y ruina el objeto.

La performance se presento dentro de varias instalaciones creadas con escombros y ruinas extraídas de un espacio abandonado en la ciudad, queriendo provocar un ambiente compuesto por una materialidad en descomposición, deshecho.

Título: Actos de un fracaso, historia y mito de un golpe, línea de polvo y ruinas 

Año 2015, proceso 

Medio: arte objeto, polvo de cerámica, vidrio, impresiones fotográficas 

Dimensiones: 15x50cm

Exposiciones: emplazamiento tierra, casa de las Artes la Ronda, Quito, curaduría La Multinacional quito. LH Deci depu. Pereira -Colombia

En febrero 2015 realizo una performance cuyo leitmotiv  es romper una vasija de origen precolombino.  Con este residuo,  construyo un objeto, una línea de polvo adherida a dos vidrios y fotografías que contextualizan el proceso